Investigadores chilenos buscan conocer repercusiones de la pandemia a nivel cognitivo en adultos mayores y efectos en cuidadores. El grupo de académicos que lidera la doctora Andrea Slachevsky, [Ver más]
Cuando se anunció, en días pasados, que en el primer trimestre de este año en Cuba se habían registrado más defunciones que nacimientos, quedó evidenciada una verdad que hace tiempo vienen [Ver más]
Robert Pérez, psicólogo especializado en personas mayores, profesor grado 5 en Facultad de Psicología de la Universidad de la República cuestionó cómo se está manejando a esta población en [Ver más]
Elisa Dulcey-Ruiz. Cepsiger y Red Latinoamericana de Gerontología. Vivimos tiempos inéditos y de incertidumbre que nos colman de preocupaciones e interrogantes. Surgen entonces muchos [Ver más]
El sondeo online del Observatorio del Envejecimiento para un Chile con futuro revela que las parejas y la familia son las principales redes de apoyo para las personas mayores de 60 años en estas [Ver más]
Reflexión sobre la necesidad de apoyar el uso de las TIC en esta población, una realidad evidenciada por el COVID-19. Ph. D. María Dolores Castro Rojas. A partir del Decreto Ejecutivo [Ver más]
En todo el mundo, la pandemia de COVID-19 está provocando la pérdida de muchas vidas, afectando a los medios de vida y poniendo en peligro los progresos realizados recientemente en el ámbito de la [Ver más]
El encierro, aún voluntario, puede llegar a producir miedo, ansiedad, soledad, enojo, desesperación, aburrimiento, entre otras reacciones emocionales que, llevadas al extremo, pueden generar [Ver más]
Em tempos de pandemia os velhos estão entre o grupo mais suscetível às complicações e à letalidade (morte) do novo coronavírus. No terreno virtual das redes sociais, eles aparecem também como o [Ver más]
"Me Cuido en Casa" es el nombre de la iniciativa impulsada por la Casa de Bello, en la que terapeutas ocupacionales entregan recomendaciones para fomentar la salud integral de personas mayores [Ver más]