Postítulo dictado por el Programa del Adulto Mayor con el reconocimiento de la Dirección de Educación Continua de la Vicerrectoría Académica de la Universidad de Santiago de Chile por Resolución 4029 del 21de junio del año 2007.
Participantes: El curso está dirigido a Profesionales de las Ciencias Sociales, Salud y Educación interesados en el campo del adulto mayor.
  Metodología: Curso presencial de 132 horas cronológicas en horario de 18:00 a 21:00 horas los días miércoles y jueves.
  Propósito: Formar y capacitar en Gerontología Comunitaria a profesionales del sector público o privado para ampliar y profundizar su conocimiento respecto de una visión activa de la vejez, desde una perspectiva comunitaria.
Postulación: Las postulaciones se reciben hasta el 27 de septiembre del 2010 en oficina 03 de la institución, incluye envío de ficha de postulación con C.V. abreviado, fotocopia de certificado de título y fotocopia de cédula de identidad.
Descripción:
  Es un Diploma en Gerontología dirigido a personas que cuenten con un título profesional o grado de licenciado en el ámbito de la salud o ciencias sociales, entregado por una institución de educación superior nacional o extranjera. El programa tiene 7 meses de duración en horario vespertino.
Propósito General:
  Contribuir a ampliar y profundizar el conocimiento de profesionales del sector público o privado en Gerontología Comunitaria con una visión activa de la vejez, desde una perspectiva comunitaria.
Objetivos educativos:
Contenidos:
  El Programa posee un carácter modular articulado en quince Unidades, de carácter obligatorio, y el desarrollo de un proyecto de intervención de interés del alumno y/o de la institución patrocinadora.
Módulo 1.  Introducción: Envejecer en tiempos de derechos 
  Módulo 2.  Integración a la sociedad 
  Módulo 3.  Indicadores de Salud del Adulto Mayor. 
  Módulo 4.  Envejecimiento poblacional en Chile y en el mundo
  Módulo 5.  Envejecimiento exitoso
  Módulo 6.  Factores psicosociales y promoción en el adulto mayor 
  Módulo 7.  Organización institucional de programas para el adulto mayor en Chile. Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA)
  Modulo 8.  Dignidad y humanización 
  Módulo 9.  Organización del sistema de salud chileno y oferta al adulto mayor
  Módulo 10. Adulto mayor. Intervención y organizaciones sociales 
  Módulo 11. Adulto mayor: Variables emocionales y desarrollo personal 
  Módulo 12. Geografía del envejecimiento
  Módulo 13. Elementos de ética social desde la perspectiva del adulto mayor 
  Módulo 14. Elementos de metodología cualitativa. Conocer la realidad social para y con el adulto mayor
  Módulo 15. Intervención Psicosocial en Adultos mayores
  Módulo 16. Planificación y Desarrollo de Proyectos sociales
Contacto: 
  Patricia Garay Salas correo-e: dalia.garay@usach.cl
  Directora Programa Adulto Mayor USACH