
Universidad Nacional de Avellaneda. Escuela de Posgrado 2019.  
  Fundación Rafam - Red de Actividad Física para Adultos Mayores. 
  
  Modalidad: Presencial. 
  
  Título que otorga: Especialista en Envejecimiento Activo y Saludable de los Adultos Mayores.
  
  Dirección: Dra. Gladys Renzi. 
  
  Presentación: Esta Especialización surge de la necesidad de ofrecer una formación que permita intervenir en la prevención y promoción de la salud, el mejoramiento del bienestar y la calidad de vida de los adultos mayores, prolongando su autonomía y disminuyendo su dependencia. Tiene como objetivo central abordar los fenómenos vinculados al envejecimiento desde una perspectiva multidisciplinaria, promover una visión positiva sobre las capacidades de los adultos mayores y el respeto por sus derechos, así como generar alternativas de intervención orientadas hacia un envejecimiento activo y saludable en los diferentes niveles preventivos, asistenciales y socio comunitarios. 
  
  El Especialista en Envejecimiento Activo y Saludable de los Adultos Mayores estará: formado para la intervención desde el campo de la salud y la actividad física, en la promoción de un envejecimiento activo y saludable; actualizado en nuevos enfoques teórico-prácticos derivados de la investigación en salud, gerontología, actividad física y otras ciencias sociales desde un análisis crítico y capacitado para diseñar, implementar y evaluar prácticas corporales que favorezcan un envejecimiento activo y saludable. Desde el punto de vista de la gestión, estará preparado para: interactuar con profesionales de distintas disciplinas que contribuyan con la prevención primaria, secundaria y terciaria de la salud del adulto mayor; planificar y gestionar propuestas de intervención social y política de promoción de hábitos saludables, y para atender y evaluar el respeto por los derechos y la autonomía de los adultos mayores. 
  
  Destinatarios: Los candidatos podrán provenir de los campos de conocimiento de las Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Ciencias de la Salud, Ciencias de la Educación y Ciencias Sociales. 
  
  Duración: 4 cuatrimestres más trabajo final. 
  
  Carga horaria total: 400 hs.
  
  Organización del Plan de Estudios: Las actividades curriculares del Plan de Estudios se organizan en torno a tres núcleos temáticos: 
  
  - Adultez mayor: Pone el foco en la etapa evolutiva en la que el envejecimiento activo se acentúa, y en su protagonista: la persona mayor, y se los analiza desde una perspectiva psicosocial, ética, política, legal y organizacional. 
  
  - Cuidados de la salud: Se consideran los aspectos biológicos y psicológicos que inciden en el envejecimiento, en vistas a su prevención y en pos de la promoción de la salud del adulto mayor. 
  
  - Estrategias para envejecer mejor: Aborda el envejecimiento desde un nuevo enfoque y propone la adquisición de herramientas para desarrollar formar alternativas de diseño y gestión de diferentes actividades, orientadas a promover la autonomía y el bienestar de un adulto mayor activo y saludable.
  
  Ver más información:
  - Presentación
  - Especialización en Envejecimiento Activo y Saludable de los Adultos Mayores.