“El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) ha implementado un beneficio destinado a los ciudadanos peruanos mayores de 60 años, permitiéndoles acceder a un Documento Nacional de Identidad (DNI) sin fecha de caducidad. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a diversos servicios y trámites legales sin la necesidad de renovar periódicamente el documento de identidad.
El proceso se adapta a las necesidades de la población adulta mayor, brindando opciones tanto presenciales como virtuales para realizar el trámite. Con esta medida, se busca reducir las barreras que enfrentan las personas mayores, especialmente aquellas con limitaciones físicas o económicas, en el acceso a servicios públicos y privados.
DNI sin fecha de vencimiento: cuál es el beneficio disponible para mayores de 60 años
El principal beneficio consiste en obtener un DNI que no requiere renovación, lo que elimina la necesidad de realizar trámites periódicos para mantener vigente el documento. Esta disposición está dirigida a ciudadanos de 60 años a más, quienes al renovar su DNI pueden solicitar esta característica permanente.
El DNI sin caducidad conserva las mismas funcionalidades que el documento regular y es válido para realizar todo tipo de trámites, votar, acceder a beneficios sociales y utilizar servicios financieros. Este beneficio permite a los adultos mayores contar con un medio de identificación actualizado de forma indefinida, garantizando su plena inclusión en la vida civil y administrativa del país.
Trámite 2025 en Reniec: requisitos y pasos para obtener el DNI permanente
Para acceder al DNI sin vencimiento, el ciudadano debe renovar su documento bajo las modalidades habilitadas por el Reniec. El trámite puede realizarse virtualmente en la página oficial o de forma presencial en cualquiera de las oficinas o módulos de atención preferencial a nivel nacional.
Entre los requisitos principales se encuentran el pago del derecho de trámite: S/30 para el DNI azul o S/41 para el electrónico, monto que puede abonarse mediante el Banco de la Nación o la plataforma Pagalo.pe. También se debe presentar una fotografía reciente que cumpla con los estándares del Reniec; en muchas sedes, este servicio se ofrece gratuitamente.
En el caso del trámite virtual, tras completar el formulario en línea, el usuario debe acudir a una oficina para registrar sus huellas y realizar la toma de la fotografía oficial. Para el trámite presencial, todos los pasos se ejecutan directamente en el local. El DNI suele estar disponible en un plazo aproximado de 10 días útiles.
Qué ventajas ofrece el DNI sin caducidad para personas mayores en Perú
Contar con un DNI permanente representa una ventaja significativa para las personas mayores. Facilita la participación en procesos electorales, trámites notariales, solicitudes de beneficios estatales, y garantiza la vigencia continua de la identidad legal del portador. Esta medida también contribuye a evitar la interrupción en la entrega de bonos, pensiones u otros programas sociales por la caducidad del documento.
El Reniec ha reforzado este beneficio implementando módulos de atención preferencial, los cuales permiten una atención más rápida y cómoda. Asimismo, promueve la inclusión digital al ofrecer alternativas virtuales para aquellos con acceso a medios tecnológicos. La iniciativa representa un paso hacia la simplificación administrativa orientada a mejorar la calidad de vida de la población adulta mayor del país.”
FUENTE: altavoz.pe - 9/5/25