El Rol de los Medios de Comunicación para una Vejez Digna
Bolivia, La Paz, 26 de agosto. - Con el objetivo de informar y sensibilizar a periodistas y medios de comunicación sobre la importancia de promover una imagen positiva, activa y digna de las personas adultas mayores, la Conferencia Episcopal Boliviana, la Pastoral Social Cáritas Bolivia y la Asociación Nacional de Adultos Mayores de Bolivia (ANAMBO) han unido esfuerzos, para impulsar una comunicación responsable que contribuya a una vejez digna.
En un contexto donde los estereotipos negativos y la invisibilización de las personas adultas mayores aún persisten en muchos espacios mediáticos, el rol de los medios de comunicación se vuelve fundamental. La forma en que se representan las distintas etapas de la vida impacta directamente en la percepción social, las políticas públicas y la calidad de vida de millones de personas adultas mayores.
Esta iniciativa no solo busca transformar la narrativa mediática, sino también fortalecer el compromiso ético del periodismo, promoviendo coberturas con un lenguaje más inclusivo y humano, reconociendo el aporte invaluable de las personas adultas mayores a la sociedad.
Invitamos a todos los medios de comunicación, periodistas y comunicadores sociales a sumarse a este llamado por una vejez digna, activa y respetada. Porque una sociedad justa se construye cuando todas las voces son escuchadas y todas las edades son valoradas.
Mensajes clave:
“La vejez activa es vida plena. Sigamos caminando juntos por el respeto y la alegría de vivir.”
“Su experiencia y fuerza son inspiración. Caminamos hoy por sus derechos y por un futuro más justo.”
“Cada paso es un recordatorio de que los derechos no tienen edad. ¡Gracias por ser ejemplo de envejecimiento activo y saludable!”