“Pies que caminan, corazón que late”
El envejecimiento saludable es una responsabilidad compartida
"Bolivia, La Paz, 27 de agosto de 2025. En conmemoración del Día Nacional del Adulto Mayor en Bolivia, se llevó a cabo la caminata “Pies que caminan, corazón que late”, una actividad que reúne a más de 200 personas mayores, pertenecientes a 18 organizaciones del departamento de La Paz. La iniciativa fue impulsada por la Pastoral Social Cáritas Bolivia, el Grupo de Apoyo Civil a la Policía Boliviana GACIF y la Asociación Boliviana de la Actividad Física del Adulto Mayor, en coordinación con la Asociación Nacional de Adultos Mayores de Bolivia Anambo y Casa Amandita del Adulto Mayor.
El evento tuvo como objetivo central fomentar la actividad física regular como un pilar fundamental para un envejecimiento activo, saludable y digno, por lo que es indispensable promover estilos de vida que permitan a las personas mayores conservar su independencia y autonomía, funcionalidad física y salud mental.
La caminata no sólo es una muestra de vitalidad, sino también un mensaje a la sociedad, el envejecimiento activo es posible y debe ser promovido desde el núcleo familiar y comunitario, las familias juegan un rol fundamental en la promoción de estilos de vida activos en las personas mayores.
La caminata “Pies que caminan, corazón que late” es un símbolo de lo que debería ser una política pública activa hacia las personas mayores: inclusión, movilidad, participación y respeto. Porque el bienestar en la vejez no es una opción individual, sino una responsabilidad compartida de familias, instituciones y toda la sociedad.
Este tipo de acciones refuerzan el mensaje de que el envejecimiento no debe ser sinónimo de pasividad, sino una etapa llena de oportunidades para el bienestar físico, mental y emocional.”