Informaciones

3er Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento (FICE): Miradas a través del tiempo

Sábado, 13 de Septiembre de 2025
Actividades y eventos gerontológicos

El 3er  Festival Internacional de Cine sobre Envejecimiento (FICE): Miradas a través del tiempo, que será realizado entre el 30 de setiembre y el 2 de octubre de 2025, es una propuesta universitaria organizada por el Centro Interdisciplinario de Envejecimiento (CIEn) de la Universidad de la República, con apoyo del Centro de Estudios Críticos en Cultura Contemporánea (CECRITICC) de la Universidad Autónoma de Querétaro, México, y en el que colaboran diferentes Universidades de la región y/o Secretarías de gobierno vinculadas a las personas mayores de diferentes países.

El FICE es el primero en Iberoamérica en convocar a realizadores de todo el mundo a compartir, a través de sus producciones, las concepciones sobre el transcurrir del tiempo, buscando contribuir a la construcción crítica de miradas no estigmatizadas sobre el envejecimiento y la vejez. Se exhiben cortometrajes que, a través de su narrativa, personajes, vínculos, relaciones y estilos, permitan problematizar, comprender o retratar aspectos del envejecimiento de personas, poblaciones, entornos e instituciones, la relación entre generaciones, el paso del tiempo y la memoria sociohistórica. Las actividades están dirigidas a la población en general y todas las actividades son sin costo.

Otra particularidad del FICE es que la selección oficial es exhibida en distintas salas de cine en simultáneo en diferentes ciudades de países de Iberoamérica (Uruguay, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y España). Cada sede, además de la exhibición de cortometrajes, realizará conferencias y talleres de reflexión sobre las obras, entre otras. Todas las actividades serán gratuitas y abiertas a la comunidad.

En esta edición se presentan 35 cortometrajes en selección oficial provenientes de diferentes países en las categorías de Animación, Ficción y Documental.

El FICE también se caracteriza por dejar los cortometrajes seleccionados disponibles para visualización en su canal de YouTube (https://www.youtube.com/envejecimientofestival) en fechas posteriores a la celebración del festival, de modo de servir como repositorio para instituciones educativas, organizaciones de la sociedad civil y otras organizaciones que quieran trabajar la temática del envejecimiento, ya sea realizando talleres, cursos o actividades de cine foro a partir de la visualización de los cortometrajes, así como para el público en general.

El catálogo del Festival y la Programación completa la pueden encontrar en www.envejecimientofestival.com